ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Reproducir vídeo

localización

Casco histórico

construcción

Siglo XX

El edificio que alberga la fundación es un espléndido teatro de planta semicircular, rodeado por columnas de estilo dórico en el perímetro exterior, a excepción de la entrada principal de fachada lineal con ocho columnas y atrio.

Construido a principios del siglo XX, el proyecto se inspira en la arquitectura alemana del momento, coincidiendo con el auge del partido nacional socialista y del gusto de Hitler, se conoce como estilo nazi, diseño basado en formas puras y volumen rotundo con empleo de materiales novedosos y costosos para la época. En la actualidad, se valora como edifico singular y único en su estilo en España.

Un diseño que ha dado lugar a toda una serie de leyendas, que atribuyen a Speer, amigo y arquitecto de Hitler, la autoría del diseño del teatro, aunque fuese el arquitecto español Antonio Navarro Sanjurjo quien firmó el proyecto del teatro Clara Eugenia (1943).

La sencillez exterior contrasta con el interior, decorado con estucos realizados por artistas italianos, hoy recuperados tras la intervención de restauración. El teatro estuvo en claro abandono durante décadas fue rehabilitado para el uso actual, por los arquitectos Concepción Alcalde Ruiz y Miguel Ángel García Esteban.

curiosidades

Sabías que …

El teatro está edificado en el solar que ocupó el comedor del Hogar Clara Eugenia.

En 1984 se fundó el Coro, la Orquesta en 1987, ambos proyectos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. Desde 1998 la Orquesta es titular del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela.

El diseño del edificio y el lugar elegido, alejado de Madrid (la anexión de los municipios de Hortaleza y Canillas será en 1949) aún es un enigma sin resolver.

Actualmente, la Fundación está compuesta por ocho agrupaciones, integradas en la ORCAM y en la JORCAM (Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid). Con el propósito de hacer llegar la música clásica a todas las edades y diferente formación musical de los madrileños, la fundación se define por impulsar un repertorio innovador y creativo.