Parroquia de San Pedro Mártir. Dominicos

Reproducir vídeo

localización

Avenida de Burgos n° 204, vía de servicio de la autopista A-I en dirección a Burgos, km 7,300.

construcción

1955

HISTORIA:

Es un conjunto de edificios que forman el convento, teologado de la Orden de Predicadores, hoy colegio británico St. George International School.

Se trata de un complejo construido en la segunda mitad de la década de 1950 por la Orden de los Dominicos, proyectado por el arquitecto Miguel Fisac, cuya Iglesia, cuyo titular es San Pedro Mártir, es hoy el único Bien de Interés Cultural del distrito de Hortaleza.

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO

Su inauguración en 1959 supuso un verdadero hito en la historia de la arquitectura de nuestro país, tanto por el diseño de su planta y alzado como en el empleo de los materiales utilizados en su construcción. A la vez es una nueva lectura –en la época, preconciliar-, del uso del espacio litúrgico y la concepción de los espacios sagrados.

El conjunto arquitectónico nos muestra una reflexión del autor sobre el espacio, la técnica y la funcionalidad del sentido religioso filtrado por sus viajes al norte de Europa y extremo Oriente. De ahí la sinceridad constructiva, la expresividad de la arquitectura desde su misma esencia y la investigación tecnológica y formal, a través de su predilección por el empleo del hormigón prensado, el ladrillo visto.

La planta del templo en hipérbola que da un dinamismo al espacio mediante el diseño de muros curvos y un juego de luz natural filtrada por vitrales situados estratégicamente y donde destaca el altar en el centro que separa el espacio público de aquel otro reservado para la comunidad religiosa.

La torre, formada por 16 pilares de hormigón enlazados por una rampa interior en ascenso hacia la coronación, se sitúa en el flanco norte de la iglesia, creando un hito visual en el paisaje que se refuerza por el diseño del campanario formado con una estructura formada por filamentos de hierro entre los que se dispone la cruz.

curiosidades

Sabías que …

El convento-noviciado se inauguró en 1958 con el traslado de 162 frailes del Convento de Soto de Santo Tomás de Ávila. La falta de vocaciones hace que hoy se destine parte de él a colegio privado británico. 

El 26 de abril de 2019 fue incoada su declaración como bien de interés cultural en la categoría de monumento, publicándose la resolución el 13 de mayo de ese mismo año en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid. Esa declaración hace que, además del uso litúrgico, el templo está abierto a visitas para su contemplación y estudio.